En un discurso contundente frente a 350 mil personas en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México es un país libre, independiente y soberano. 

Sheinbaum rememoró momentos de cooperación histórica entre ambos países, como el apoyo de Abraham Lincoln a Benito Juárez y la colaboración entre Lázaro Cárdenas y Franklin D. Roosevelt.

Asimismo, destacó los beneficios del T-MEC y propuso expandirlo a todo el continente americano para enfrentar la competencia de Asia.

La mandataria federal aprovechó la ocasión para ratificar su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación, llamándolo el “segundo piso” de la obra iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “No regresaremos al modelo neoliberal ni al régimen de corrupción y privilegios.

Gobernaremos con humanismo mexicano, priorizando a los pobres”, señaló. 

También criticó a sus opositores por esperar inconsistencias en su gobierno, asegurando que su administración no traicionará las promesas hechas en su campaña electoral.

En materia de seguridad, la presidenta reportó una reducción de los delitos de alto impacto entre septiembre y diciembre de 2024, con una caída del 16% en homicidios dolosos, 20% en lesiones por arma de fuego y 5% en robos con violencia. “La estrategia de seguridad funcionará porque está basada en humanismo, dedicación y honestidad”, enfatizó Sheinbaum.

Durante su informe, cuestionó  decisiones pasadas, como la reforma judicial impulsada en 1995 durante el gobierno de Ernesto Zedillo, que consideró una forma de controlar la Suprema Corte. 

La jefa del Ejecutivo reafirmó que su gobierno respeta la autonomía del Poder Judicial y destacó que, a partir del 1º de junio de 2025, los jueces, magistrados y ministros serán elegidos democráticamente.

Además, delineó su visión para convertir a México en una potencia científica, ya que anunció proyectos innovadores, como el desarrollo del auto eléctrico Olinia, talleres de dise-ño de semiconductores y la creación de aviones no tripulados. 

Se comprometió a promover la equidad de género al reconocer el papel de las mujeres en todas las áreas del desarrollo nacional.

Por último, destacó los logros fiscales y sociales, como la eliminación de privilegios en el pago de impuestos, la reforma al Infonavit para garantizar vivienda digna sin corrupción, y una iniciativa para prohibir la siembra de maíz transgénico.

“Este es un gobierno con raíz firme y corazón por delante”, concluyó entre aplausos y vítores de sus simpatizantes.